Aula de convivencia para el alumnado en situación de expulsión escolar
En este curso escolar, se va a contar con el servicio de 𝘼𝙪𝙡𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙞𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙡𝙪𝙢𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙨𝙞𝙩𝙪𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙪𝙡𝙨𝙞ó𝙣 𝙚𝙨𝙘𝙤𝙡𝙖𝙧 en los centros educativos del municipio de Ocaña, ofreciendo este servicio a los escolares que cursan sus estudios en los centros de la localidad.
Este programa surge de la necesidad de dar respuesta a la problemática presentada por los distintos miembros de la Comisión de Absentismo de Ocaña con alumn@s en situación de expulsión por parte del profesorado de los centros educativos de la Comarca, cuyos miembros participaron en la Mesa de participación ciudadana de Educación celebrada por nuestra Asociación.
La Comisión de Absentismo del municipio de Ocaña, expuso la necesidad de intervenir directamente con el alumnado en situación de expulsión de la localidad, con el objeto claro de reducir las expulsiones en cada uno de ellos, complementando, además, el ya creado programa de intervención policial para la prevención de estas situaciones.
El objetivo general de este proyecto, es ofrecer al alumnado en situación de expulsión de los centros escolares, espacios educativos alternativos para los días de expulsión del centro.
Los objetivos específicos son los siguientes:
La Comisión de Absentismo del municipio de Ocaña, expuso la necesidad de intervenir directamente con el alumnado en situación de expulsión de la localidad, con el objeto claro de reducir las expulsiones en cada uno de ellos, complementando, además, el ya creado programa de intervención policial para la prevención de estas situaciones.
El objetivo general de este proyecto, es ofrecer al alumnado en situación de expulsión de los centros escolares, espacios educativos alternativos para los días de expulsión del centro.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Incentivar la inclusión del/la menor en la dinámica general del aula.
- Facilitar recursos didácticos para la disminución de las carencias de conocimientos concretos y específicos de cada alumno/a, realizando posibles tareas propuestas por los centros educativos.
- Reforzar y trabajar la adquisición de hábitos adecuados de índole personal y social, identificando y trabajando aquellos indicadores que provocan las situaciones de expulsión.
- Proporcionar a los padres y madres de los/as menores, espacios de reflexión que apoyen la superación de la situación, elevando su participación en el proceso.
El programa ontará para su realización con los profesionales de la Fundación Juanjo Torrejón y el espacio donde se ubica este servicio ha sido cedido por el Excmo. Ayuntamiento de Ocaña.
Este proyecto está financiado con cargo a la Medida 19 Leader del PDR de Castilla - La Mancha 2014 -2022 y se tiene previsto en la programación 2023-2027 poder ampliarlo a los municipios de Yepes y Santa Cruz de la Zarza que también albergan institutos.




Etiquetas: Leader, jóvenes, ComarcadeOcaña, Educación