Iniciativa Comunitaria EQUAL: MEVEL
La Iniciativa Comunitaria EQUAL, vigente entre los años 2000 y 2006, tiene como objetivo principal promover nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad, en relación con el mercado de trabajo, a través del desarrollo de la cooperación transnacional. Es, por tanto, un programa europeo que se basa en la igualdad de oportunidades de cualquier colectivo en los ámbitos económico, social, político y comunitario. MEVEL (Mujer, empresa y vida local) nació en 2001 por iniciativa de la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha que, a través de su anterior programa "Mujeres líder@s", había observado las necesidades y posibles mejoras de este sector de la población en la Comarca de Ocaña.
Vinculado a la Iniciativa EQUAL, MEVEL se centra sobre todo en las mujeres, empresarias y coempresarias. La financiación para su realización proviene del Fondo Social Europeo (75% del total), así como de la Consejería de Industria de la Junta de Comunidades y los ayuntamientos de los dieciséis municipios que forman parte de la Asociación Don Quijote. Para su realización, cooperan con Don Quijote varias asociaciones de mujeres de la zona, los ayuntamientos de la comarca y el sindicato ASAJA. Tiene un presupuesto total de 930.983 euros repartidos a lo largo de tres fases.
Los principales objetivos de MEVEL Don Quijote son:
el reconocimiento profesional, administrativo y legal de las mujeres coempresarias
la mejora de la capacidad empresarial de las mujeres empresarias y coempresarias
el renovar las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tanto en el ámbito de las empresas como de las instituciones y la familia.
Para cumplirlos, han sido definidas las siguientes acciones:
Realización de entrevistas y reuniones con las mujeres empresarias y coempresarias para elaborar un informe que se presentará en las administraciones pertinentes y que será la base para las negociaciones de los cambios necesarios para mejorar sus aspectos legales.
Formación de 40 mujeres (20 empresarias y 20 coempresarias), con enseñanzas a medida, dependiendo de las necesidades que determinen cada uno de estos grupos. Ya han sido definidos dos módulos: "Uso de ordenadores e Internet" y "Calidad en el territorio".
Formación de un grupo de 15 desempleados en “Agentes de Igualdad”, curso dirigido a universitarios, licenciados o diplomados en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades, de los que cuatro serán contratados.
Aula de formación del Telecentro de Villarrubia
Englobado en este proyecto está la creación de un Telecentro en Villarrubia, con un aula multimedia que ya está siendo usada para la formación de las alumnas. Un espacio desde el que también se ofrecen servicios de consultoría e información para las usuarias MEVEL.
Por otra parte, se está trabajando también en otros ámbitos: estableciendo relaciones con empresas para las realizaciones de obras, asistencia técnica, evaluación externa; avanzando en la homologación del curso de Agentes de Igualdad; planteando la cooperación transnacional con otros proyectos de iguales condiciones y dando a conocer el proyecto entre la población de los dieciséis municipios de la Comarca de la Mesa de Ocaña.
Portal del Conocimiento
Especialmente destacables son: la elaboración de un boletín impreso, MEVEL COMUNICA, de periodicidad mensual y creado para la difusión en papel de todo lo relacionado con MEVEL, y la puesta en marcha, en primavera de 2003, de MEVEL DON QUIJOTE, Portal del Conocimiento, orientado a la asesoría y la formación telemáticas. Desde este proyecto, accesible a través de la dirección www.meveldonquijote.org se pone a disposición de usuarios y usuarias tanto servicios formativos como informativos (incluida una versión digital del boletín MEVEL COMUNICA), así como un entorno de colaboración en red a través de Internet.