La Guardia

El nombre de La Guardia puede tener su origen en el término "Varada", ciudad de la Carpetania. También puede originarse en el gótico "Wardja" (= centinela, vigía, atalaya). Arabizándose dio lugar al término "Warda". La superficie del término municipal es de 195,6 km cuadrados, se encuentra a 20 km de Ocaña y la altitud del núcleo es de 699 m sobre el nivel del mar. Su población es de 2.163 habitantes, de los cuales 1.100 son varones y 1.063 mujeres. Se estima que el número de habitantes aumenta en 1000 en periodos vacacionales. En la actualidad, se mantiene la actividad tradicional de trabajar con esparto.

HISTORIA

Esta villa y sus contornos están presentes desde la época de la prehistoria, ocupado ininterrumpidamente hasta la conquista romana. Su importancia radica en su especial situación clave del camino de Andalucía. También se dio la presencia de visigodos y musulmanes en esta fortaleza natural. San Ildefonso predicó en ella el Evangelio, y durante la dominación árabe recibió este pueblo una gran importancia estratégica. Por orden de Alfonso VI, y poco después de la Reconquista de Toledo, fue esta villa tomada por los caballeros de San Juan, a cuya Orden perteneció. Más tarde, en 1212, sus hijos se distinguieron en la batalla de Las Navas de Tolosa, mereciendo por ello la distinción de sus armas de bordadura azul con ocho aspas de oro, así como el título de la Muy Leal, concedido por Alfonso VIII. Anteriormente, en el año 1210, fue concedida por Alfonso VIII al príncipe heredero don Fernando. En tiempos de la Guerra de la Independencia tomó parte activa por ser enclave importante en la ruta hacia Andalucía.

RECURSOS

Arquitectónicos:

Capilla de Nuestra Señora de la Asunción (de los Capellanes). Se le da el nombre de "Capilla Sixtina" de la Mancha.

Casa de la Inquisición (o de los Jaenes). Según la tradición popular, en ella se celebró un proceso inquisitorial (aunque no hay constancia de ello), así mismo la calle adyacente se llama "Los tambores" porque, por la misma tradición, por ella pasaron el reo y la comitiva inquisitorial que llevaban entre ellos unos tamborileros. También se la conoce como "Casa de D. Eulogio", nombre del último morador, el médico local D. Eulogio Guzmán, hasta mediados de siglo, sus herederos la vendieron al Ayuntamiento en 1988. Actualmente se encuentra en ella un Museo Etnológico.

Castillo. Construido por los reyes cristianos en las luchas con los walis, posee una ubicación estratégica.

Convento de los Trinitarios Descalzos. En la actualidad ha desaparecido.

Ermita de la Virgen de Pera. La talla de esta virgen se perdió en la guerra o fue escondida.

Ermita de San Isidro.

Ermita del Santo Niño. Consta de una nave rectangular con la capilla mayor en el cabecero, separada por un arco en medio de la nave. La cubrición se realiza con la misma roca y tiene una serie de hornacinas y altares irregularmente dispuesto. Estilo Renacentista. Siglo XVI. Se localiza en las afueras del pueblo.

Fortaleza. Es un edificio sólido levantado en diferentes épocas pero en conjunto es de estilo clásico.

Iglesia parroquial. Siglo XVII-XVIII.

Pósito. Siglos XVII-XVIII. Se utilizó como almacén de grano. Se localiza en la plaza del pueblo.

Pósito Pajar.

Sinagoga. Es la ermita de Nuestro Niño Jesús.

Arqueológicos:

Calzada romana. Sobre ella pasa la carretera antigua de Andalucía.

Naturales:

Área esteparia de la mancha norte (ZEPA).

Arroyo Cedrón.

Arroyo Santa María.

Cerros. Al este del término.

Cuevas. Han sido abandonadas hace poco tiempo, solamente dos de ellas se mantienen habitadas. En un futuro albergarán el museo etnográfico de la comarca. Podemos destacar la cueva de Villapaloma.

Lagunas. En las inmediaciones de los dos arroyos que surcan el municipio (zona este). En ellas se encuentran numerosas aves de interés.

Pinares de repoblación.

Yeseras del valle del río Tajo.

FIESTAS

Castilla La Mancha. Feria, actos culturales, verbena y fuegos artificiales. Último fin de semana de mayo.

Santo Niño. 9 días antes novenario, pregón y misa solemne. Procesión. Del 23 al 28 de septiembre.

ALOJAMIENTOS

Hostal Torres Mancha

Ctra de Andalucía Km 84,7 - Tel. +34 925 138 535

RESTAURANTES

Mesón Tullerias

C/ Tullerías, 1 - Tel. +34 925 138 217

Restaurante La Atalaya

Ctra. de Andalucía km 81 - Tel. +34 925 138 411

Restaurante La Bodega

Avda. de Andalucía, 2 - Tel. +34 925 138 527

Restaurante Torres Mancha

Ctra. de Andalucía km 84,7 - Tel. +34 925 138 535 / +34 925 123 090

1. Galería de imágenes La Guardia

Ayunt. Guardia 01 11 14 13
Ayunt. Guardia 01 11 14 3
CHIMENEAS DE HADAS
Casa Jaenes Fachada
Casa De Los Jaenes La Guardia Toledo
Cerro D Ela Atalaya
Cerro De La Atalaya
Cerro De Las Maricas
DSC 0514
DSC 9899
Escudo Sobre Puerta Casa De Los Jaenes La Guardia
Fiesta De Castilla La Mancha
Iglesia Parroquial
La Guardia Toledo 2
Martue
Panoramica La Guardia
Patio Casa De Lso Jaenes
Posito La Guardia
Restos Torreon Castillo
Vinedo Martue
Vista Aerea 3
Vista La Guardia
Vista Aerea 2
Vista Aerea
Vista Desde Mirador 0
Vista Desde Mirador
Vista Patio Casa De Los Jaenes La Guardia Toledo
Arcovilleta
Iglesia
La Guardia 0
La Guardia 1
La Guardia 2
La Guardia 3
La Guardia 4
La Guardia Vistas 0
La Guardia Vistas 1
La Guardia Vistas 2
La Guardia Vistas 3
La Guardia Vistas 4
La Guardia Vistas 5
La Guardia Vistas 6
La Guardia Vistas 7
La Guardia Vistas 8
La Guardia Vistas 9
La Guardia Vistas 91
La Guardia Vistas 92
La Guardia Vistas 93
La Guardia Vistas 94
La Guardia Vistas 95
La Guardia Vistas 96
Organo 2
Organo
Pasion 5 Iloveimg Resized

2. Galería Laguna

 

Abubilla1
Aguilucho Lagunero 1
Anade Friso 1
Anade Friso 2
Avoceta1
Avoceta2
Bigotudo 4
Bigotudo 5
Bigotudo 6
Bigotudo 7
Bigotudo 8
Bigotudo 9
Bitotudo1
Bitotudo2
Bitotudo3
Buitres Leonados
Carricero Tordal 1
Carricero Tordal 2
Carricero Tordal 3
Ciguenuela1
Ciguenuela2
Ciguenuela3
Ciguenuela4 Copula
Cogujada Comun 1
Cogujada Comun 2
Flamencos 1
Flamencos 10
Flamencos 11
Flamencos 2
Flamencos 3
Flamencos 4
Flamencos 5
Flamencos 6
Flamencos 7
Flamencos 8
Flamencos 9
Focha1
Focha2
Fochas Jovenes
Fochita1
Garceta 1
Mosquitero1
Pajaro Moscon 1
Pajaro Moscon 2
Pajaro Moscon 3
Pajaro Moscon 4
Pajaro Moscon 5
Pata Colorada Patitos
Pato Colorado 1
Pato Colorado 2
Pato Cuchara 1
Porron Comun1
Porron Comun2
Porron Comun3
Porron Comun4
Porron Porroncitos
Tarro Blanco1
Tarro Blanco2
Tarro Blanco3
Tarro Blanco4
Triguero1
Triguero2
Zampullin 1
Zampullin 2
Zampullin 3

 

Imprimir Correo electrónico

Dónde estamos

Nuestras Sedes:

Pza. Doctor Espina y Capo, 2, 1º dcha
45300-Ocaña-Toledo
 
Pza. de España, 1
45310 - Villatobas - Toledo
 
Tel. +34 925 121 088
Fax +34 925 121 128

 

Descubra la comarca de la Mesa de Ocaña

     mapa

DQuijote 200x180 azul