Publicado en Municipios
Pudiera originarse en "Hepes", que daría "Hiepes", "Iepes", "Yepes". Es posible que este "Hepes" sea un topónimo mozárabe. Después se cita, en el año 1212, apareciendo entonces como una pequeña aldea.La superficie del término municipal es de 85 km2, se encuentra a 11 km de Ocaña y la altitud del núcleo urbano es de 699 m sobre el nivel del mar. Su población es de 5.268 habitantes, de los cuales 2.675 son varones y 2.593 mujeres. Se estima que la población aumenta en los periodos vacacionales en 700 habitantes. La actividad tradicional es la elaboración de vinos y de dulces, sobre todo de los melindres.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Publicado en Municipios
La palabra "toba" tiene dos acepciones, una: "piedra porosa" y otra "cardo borriquero". Esta segunda, de cardo, es la que estimamos corresponde a nuestra población, es decir, "lugar o villa en donde abundan las tobas, en donde hay tobas". La superficie del término municipal es de 181,6 km cuadrados, se localiza a 18 km de Ocaña y la altitud del núcleo de población es de 723 m sobre el nivel del mar. Su población es de 2.595 habitantes, de los cuales 1.336 son varones y 1.259 mujeres. Se estima que la población aumenta en 300 habitantes en los periodos vacacionales.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico