Sendero homologado PR-TO-16 "Las Fuentes de Cabañas de Yepes"
PR-TO-16 “LAS FUENTES DE CABAÑAS”
Cabañas de Yepes se alza al borde de una depresión excavada en la masa caliza de la altiplanicie de la Mesa de Ocaña.
De las suaves laderas erosionadas del valle brotan manantiales que han significado, durante siglos, la existencia y la supervivencia de los pueblos de la comarca.
Esta propuesta nos llama a reflexionar sobre la vital importancia del agua en territorios como estos de estepas yesosas donde el terreno tiene una escasa productividad.
Desde el pueblo, el sendero baja al encuentro de El Valle y visita los parajes más relevantes de este surco fluvial que se abre hacia el valle del río Tajo.
La zona se encuentra dentro del Lugar de Interés Comunitario de los Yesares del Valle del Tajo.
LUGARES DE INTERÉS:
Fuente de la Cárcava: En el extremo noreste de El Valle encontramos una zona cerrada con abundante vegetación gracias a la humedad que proporciona este manantial. Fue una zona de abundante producción hortícola.
El Yesar: Cantera de yeso excavada en una ladera, en producción hasta los años 60 del s. XX. La actividad minera ha dejado a la vista un escarpe de piedra caliza tableteada, un sustrato rocoso sobre el que se modelan los cerros y laderas que nos rodean.
Ermita de Nuestra Señora del Socorro: Su fundación (s. XII) está relacionada con la Orden de Calatrava. Se encuentra en el límite municipal con Huerta de Valdecarábanos y su estado ruinoso desde el s. XVIII se debe más a disputas entre ambos municipios que al paso del tiempo.
Fuente Nueva: Es la fuente más accesible, donde se llega por un amplio paseo, y la más popular de la localidad por la calidad y finura de sus aguas. Como antaño, aún acuden vecinos de ésta y otras localidades para encontrar el beneficio de estas aguas.
Fuente Vieja: Fuente monumental del siglo XVI. Se trataba de un complejo de abastecimiento que sirvió durante siglos tanto para el consumo de los vecinos y abrevadero de sus bestias, como de lavadero. Finalmente, y gracias a su ubicación en la cabecera del barranco, el agua se conducía hacia las huertas que se encuentran más abajo. En la actualidad, aún restaurada, solo se conserva parcialmente.
DATOS DE LA RUTA:
Municipio: Cabañas de Yepes.
Longitud: 9 Km.
Duración: 2h 20'.
Tipo de recorrido: Circular
Dificultad: Fácil