Sendero homologado PR-TO-19 "Camino Norte de La Laguna" La Guardia
PR-TO-19 “CAMINO NORTE DE LA LAGUNA”
La Guardia se encuentra en una altiplanicie que se rompe bruscamente hacia el norte por el surco fluvial del arroyo Cedrón. Un gran mirador permite otear el paisaje desde la localidad.
El sendero recorre este espectacular Mirador Norte, atraviesa después el pueblo y continúa en busca del valle del arroyo Cedrón,
El escaso caudal no parece evidenciar la gran actividad que históricamente se ha desarrollado en torno al cauce: molinos, batanes, terrenos de regadío, pesca, etc. Además, sus aguas alimentan un complejo lagunar de gran valor ecológico.
Este emblemático valle alberga dos importantes tesoros, religioso y natural respectivamente, como son la Ermita y santuario del Santo Niño y el conjunto lacustre de La Laguna de La Guardia.
LUGARES DE INTERÉS:
Cuesta del Carrizal: En el extremo este una pronunciada pendiente nos lleva desde la altiplanicie al valle por un barranco con bruscos escarpes yesíferos. La erosión del agua y el viento modela cárcavas y peculiares formaciones que están en constante y aleatorio cambio.
La Laguna: Se trata de un humedal manchego, formado por tres lagunas de agua salobre situado en el valle fluvial del arroyo Cedrón que aporta el flujo para el mantenimiento de su lámina de agua. Son lagunas de escasa profundidad, que albergan una gran riqueza de fauna acuática, que forman parte del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de los Yesares del valle del Tajo. Cerca de las lagunas se encuentra el cerro de Las Maricas, peculiar formación geológica denominada “cerro testigo”, consistente en una elevación con forma cónica que ha quedado aislado en el paisaje debido a la fortaleza de sus estratos, después de haber sido erosionados los materiales sedimentarios a su alrededor.
Arroyo Cedrón: Afluente del río Tajo, recibe distintos nombres a lo largo de su recorrido, que discurre de Este a Oeste. Su corriente permanente le convierte en un hábitat idóneo para especies como la malvasía, que vive protegida entre la tupida vegetación de sus riberas.
Ermita del Santo Niño: Iglesia rupestre situada a 3 km. al Norte del pueblo, accesible desde la autovía de Andalucía. Se trata de una cueva de pastores excavada en la roca caliza. Consta, orginalmente, de una nave rectángular con la capilla mayor en el cabecero. La cubierta se realiza con la propia roca y tiene una serie de hornacinas y altares irregulares. Según la tradición en ella fue martirizado el Niño Cristóbal, actual patrón de la localidad. A lo largo de la historia, el santuario ha sido visitado por personajes históricos como los Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II, Felipe III y Felipe IV, Santa Teresa de Jesús, San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción.
DATOS DE LA RUTA:
Municipio: La Guardia
Longitud: 15 Km
Duración: 4h
Tipo de recorrido: Circular
Dificultad: Fácil